
20 salidas científicas
fuera de la Universidad
Descarga el eBook gratuito y descubre a qué trabajos científicos puedes acceder ya mismo.
¡Hola! Soy Rodri
Científico feliz
y orientador laboral
Te confieso algo:
Decidí estudiar Bioquímica porque desde pequeño me apasionaba la ciencia. Después estudié un Máster porque era lo que tocaba.
Y entonces me sentí atrapado en el día de la marmota. Pero un día de la marmota en plan mal.
Desmotivación, mal rollo en el laboratorio, mi jefe de proyecto que pasaba de mi culo por millonésima vez. Y encima me iba a casa pensando en los experimentos que no salían.
Sábados y domingos: días de trabajar.
No veía la luz al final del túnel.
Hubo un momento decisivo
Cuando acabé el Máster, se esperaba de mí que continuara haciendo un doctorado.
Sin embargo, yo no estaba tan convencido. Mi experiencia en los dos laboratorios donde estuve investigando (gratis) fue bastante regular.
Estaba rodeado de personas quemadísimas con el sistema. La imagen de un investigador libre no existía. Solo veía gente estresada por publicar, cansada de días interminables en el laboratorio, frustrada por experimentos fallidos, en constante conflicto con sus superiores (o incluso con miedo a ellos). Y encima con un sueldo irrisorio.
Ninguno de los científicos de los que me rodeaba era realmente feliz con lo que hacía.
Vale, aquí quiero hacer una corta interrupción. Es verdad que no hay ningún trabajo perfecto, que siempre va a haber épocas mejores y peores en el ambiente laboral, y puntualmente habrá situaciones frustrantes. Pero es que esto era día sí y día también.
Sinceramente, no quería firmar los siguientes 4 años de mi vida para estar en esas condiciones. Lo tenía clarísimo.
A ciegas y sin una estrategia.
Así que me metí de lleno en el campo de batalla.
No hice un doctorado y me puse a buscar trabajo por mi cuenta.
Después de todo lo que había estudiado, me había esforzado y había trabajado, salí al mercado laboral y ¡nada! Era invisible. A nadie le interesaba mi perfil.
Obviamente todo lo que yo llevaba en mi mochila de experiencia era el requisito mínimo para acceder a los puestos que me interesaban, pero ¿garantías? Ninguna.
Me di cuenta de que no sabía reconocer qué ofertas de trabajo se adecuaban a mi perfil. De que no entendía los distintos puestos que hay dentro de una empresa. De que, llegado el momento, no sabría cómo enfrentar una entrevista.
No sabía por dónde empezar.
Te imaginas lo que vino a continuación: cientos y cientos de CV que envié perdidos en el limbo.
Hubo momentos en los que pensaba que me había equivocado tomando esta decisión.
Estaba cansado, estresado y saturado. Todos los días lo intentaba por diestra y por siniestra, y no obtenía ningún resultado.
Encontrar a alguien que me ofreciera llegar a la fase de entrevista fue poco menos que una hazaña. No sé si fue suerte, casualidad o que tras 6 meses de intentarlo a diario había aprendido alguna cosa que otra.
Todo lo que me esperaba superó con creces mis expectativas
La verdad es que no sabía cómo sería trabajar en la industria como científico.
Flipé.
Me encantaba estar allí, sumergido en proyectos transformadores y sintiéndome parte de los avances científicos.
Iba a trabajar con ganas, disfrutaba de lo que hacía y, por primera vez, sentía que el valor de mi trabajo se veía reflejado en todas partes:
Mi jefa me valoraba muchísimo, me pagaban muy bien y no tenía que trabajar más de 8 horas al día.
Mi Trayectoria
Me echan la bronca por no ir al laboratorio en agosto, a pesar de ser un estudante de 2º y estar trabajando gratis. Me dicen que lo más importante es el grupo, no mis prioridades.
Mi jefe abusa profesionalmente de todos en el laboratorio. A pesar de que el centro cierra a las 6, si te vas a casa antes de las 8, hay reprimenda.
El caso es que hoy, con 4 años de experiencia en la industria como científico, he juntado las piezas de todo lo que he ido aprendiendo por el camino para compartirlo con aquellos que están como estaba yo. Los problemas que me llevaron a salir de la universidad siguen ahí, son parte del sistema. Y por eso he creado Libertad Con Ciencia.
0 CONÓCEME MÁS EN INSTAGRAM
¿Te gustaría dejar la Universidad pero no sabes qué otras opciones tienes?
Descarga el eBook gratuito y descubre las mejores 20 salidas profesionales para científicos fuera de la universidad.
Descarga el eBook gratuito y descubre a qué trabajos científicos puedes acceder ya mismo.